Seleccionar página

La provincia de Granada, en el corazón de Andalucía, es una tierra de contrastes. Desde las cumbres nevadas de Sierra Nevada hasta las playas cálidas de la Costa Tropical, pasando por la histórica ciudad de la Alhambra, Granada ofrece un mosaico de paisajes, culturas y tradiciones. Pero más allá de sus monumentos y ciudades, Granada guarda un secreto aún más encantador: sus pueblos mágicos, enclavados en la sierra, donde la historia, la naturaleza y la leyenda se funden. Te invitamos a descubrir en nuestro viaje a Granada del mes de enero de 2026 los pueblos mágicos de Pampaneira, Soportújar y Lanjarón.

Pampaneira: tradición en estado puro

Pampaneira es uno de los pueblos más representativos de la Alpujarra granadina. Situado en la ladera del Barranco de Poqueira, a más de 1.000 metros de altitud, este pequeño enclave conserva el encanto de la arquitectura bereber: calles estrechas, casas blancas con tejados planos y chimeneas coronadas por “sombrerillos” de piedra.

Uno de sus mayores atractivos es el propio trazado del pueblo, que parece suspendido en el tiempo. Al caminar por sus callejones empedrados, se descubren pequeñas fuentes, talleres de artesanía textil y rincones llenos de flores. La Iglesia de Santa Cruz, del siglo XVI, y la Plaza de la Libertad son dos puntos que invitan a detenerse y disfrutar del entorno.

El paisaje que rodea Pampaneira es espectacular: bosques de castaños, bancales de cultivo y vistas impresionantes al barranco. Desde aquí parten numerosas rutas de senderismo que conectan con los pueblos vecinos de Bubión y Capileira, así como con senderos que suben hacia Sierra Nevada.

Soportújar: el pueblo de las brujas

A pocos kilómetros de Pampaneira se encuentra Soportújar, un pueblo que ha hecho de la magia su seña de identidad. Conocido como el “pueblo de las brujas”, Soportújar ha recuperado viejas leyendas alpujarreñas para darles vida en forma de arte urbano, esculturas y rutas temáticas.

Pasear por sus calles es sumergirse en un mundo fantástico. Te recibirán calderos mágicos, escobas voladoras, dragones y cuevas encantadas. Uno de los rincones más visitados es la Cueva del Ojo de la Bruja, ideal para fotos inolvidables. También destaca el Mirador del Embrujo, con espectaculares vistas del valle y una figura de bruja al acecho.

Pero más allá del folclore, Soportújar mantiene intacta su belleza natural. Las vistas a Sierra Nevada, sus fuentes de agua fresca y la tranquilidad del entorno lo convierten en un lugar perfecto para desconectar. Además, cuenta con rutas como el Sendero de los Minadores o el acceso al mágico Cerro del Padre Eterno, lleno de misterio y naturaleza.

Lanjarón: la puerta de la Alpujarra

Conocido por sus aguas medicinales y su famoso balneario, Lanjarón es la puerta de entrada a la Alpujarra granadina. Situado a 600 metros de altitud y bañado por el río Lanjarón, este pueblo ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, bienestar y tradición.

El Balneario de Lanjarón, fundado en el siglo XIX, es uno de los más emblemáticos de España. Sus aguas, ricas en minerales, son ideales para tratamientos de salud y belleza. Muy cerca, el Parque El Salado ofrece zonas verdes, fuentes y paseos a la sombra de árboles centenarios.

El Castillo de Lanjarón, de origen musulmán, domina el paisaje desde una colina y ofrece una de las mejores vistas del valle y del Parque Natural de Sierra Nevada. Las callejuelas del casco antiguo, adornadas con versos y cerámicas, son perfectas para perderse sin rumbo y descubrir la esencia del lugar.

Además, Lanjarón es famoso por su agua embotellada y por sus fiestas, especialmente la Noche de San Juan, cuando el pueblo se transforma en una explosión de agua, pólvora y alegría.

Viajes Brisamar Grupos

Facilidades de pago hasta 12 meses sin intereses. ¡Consúltanos!

PLAZAS LIMITADAS POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN

Viaje organizado y tramitado por la agencia de viajes “Brisamar Viajes” (CIF B38278842)
Calle Miraflores nº45 (bajo) – 38003 Santa Cruz de Tenerife
Teléfonos: 922 240 951 – 655 937 174 (Whatssapp)
Email: gruposbrisamar@gmail.com